Beneficios del Yin Yoga
La práctica sostenida de Yin Yoga proporciona muchos beneficios tanto físicos como mentales como:
✅ Libera la fascia
✅ Mejora la flexibilidad
✅ Aumento de la circulación
✅ Mejora la movilidad articular
✅ Reduce el estrés y la ansiedad
✅ Fomenta una relajación más profunda
✅ Calma y equilibra la mente y el cuerpo
✅ Aporta equilibrio a los órganos a través de la estimulación de los meridianos
Cómo son las clases
En Velcam Yoga Center ofrecemos clases de Yin Yoga, aptas para todo el mundo al ser prácticas de una exigencia física moderada y un ejecución muy pausada.
Al principio de cada clase tomamos conciencia de nuestro estado de ánimo del día, y le ponemos una intención a la práctica que vamos a realizar. Una intención podría ser liberarnos de la ansiedad y el estrés por la próxima hora, a través de ejercicios de conciencia plena que nos ayudarán a conectar con el momento presente y así poder llegar a estados profundos de quietud interior y relajación.
En Yin Yoga utilizamos muchos complementos como los bloques de yoga, los cinturones de yoga, cojines, hasta aceites esenciales. Materiales de los que no necesitas disponer, en la escuela encontrarás todo lo que necesites para llevar a cabo tu práctica.
Al final de cada clase, realizamos algunos ejercicios de respiración consciente y para finalizar nos recostamos en Shavasa, la postura de relajación para permitir que toda la energía vital que hemos movido se equilibre en nosotros y nos regale los beneficios de la dopamina y serotonina entre otros.
Preguntas Frecuentes
Sí, absolutamente. El Yin Yoga es uno de los estilos más accesibles para principiantes. Al ser una práctica lenta, te permite familiarizarte con las posturas, escuchar a tu cuerpo y desarrollar una mayor conciencia corporal sin la presión de un ritmo rápido.
No, para nada. De hecho, el Yin Yoga es la práctica perfecta si te sientes rígido o con poca flexibilidad. El objetivo no es estirar al máximo, sino aplicar una presión suave y sostenida en los tejidos conectivos (como ligamentos y fascia) para restaurar su elasticidad con el tiempo. La flexibilidad es uno de los muchos beneficios que obtendrás, no un requisito para empezar.
En una clase, realizarás posturas pasivas en el suelo, manteniéndolas de 1 a 5 minutos. Usarás accesorios como bloques, mantas y cojines para encontrar comodidad en cada postura. El ambiente es tranquilo y meditativo, y la clase se enfoca en la quietud, la respiración profunda y la introspección.
La principal diferencia es el ritmo y el enfoque. El Yin Yoga es una práctica pasiva, lenta y meditativa que se enfoca en los tejidos conectivos. El Vinyasa, en cambio, es una práctica activa y dinámica que se enfoca en la fuerza muscular y la fluidez. Ambos son complementarios: el Yin equilibra la energía «Yang» (activa) de otros deportes o estilos de vida.
Lo ideal es ropa cómoda y suelta que te permita moverte libremente. Como el ritmo es lento, la temperatura de tu cuerpo no subirá mucho, así que es una buena idea llevar calcetines y una sudadera o camiseta de manga larga para mantener el calor durante la relajación final (Savasana).
Sí, la práctica de Yin Yoga es muy efectiva para reducir el estrés. Al mantener las posturas por períodos prolongados y enfocarte en la respiración, activas el sistema nervioso parasimpático, el cual es responsable de la respuesta de «descanso y digestión» de tu cuerpo. Esto te ayuda a calmar la mente y a liberar la tensión física y emocional.